YPF volvió a subir el precio de sus combustibles
La compañía petrolera concretó el quinto aumento en lo que va del año. Es del 4,5% promedio. No se descarta que el resto de las empresas del sector hagan lo propio en los próximos días.
La compañía petrolera concretó el quinto aumento en lo que va del año. Es del 4,5% promedio. No se descarta que el resto de las empresas del sector hagan lo propio en los próximos días.
El Presidente determinó ponerle fin, tras casi 8 meses, a la etapa de aislamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde a partir del 9 de noviembre y por las próximas 3 semanas, se pasará a una de distanciamiento social. Para el resto del país y a excepción de algunos departamentos provinciales, se continuará de la misma manera como hasta hoy.
El Presidente comunicará su decisión desde la Quinta de Olivos y se estipula que, en esta oportunidad, se planté un esquema “mixto”: es decir, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en el resto del país habrán etapas de distanciamiento o asilamiento social, de acuerdo a las circunstancias epidemiológicas locales.
Con el cambio de escenario de fondo y ya sin Rodríguez Larreta y Kicillof a cada uno de sus lados, el Presidente anunció una nueva fase de la cuarentena, la cual traerá consigo nuevas aperturas para el AMBA, aunque habrá restricciones en la circulación de personas en aquellas localidades del país más afectadas por la enfermedad.
El ministro de Salud bonaerense dejó entrever que podría haber nuevas aperturas luego de que el domingo 11 de octubre próximo finalice la actual etapa de la cuarentena, siempre en cuando se mantengan estables los casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
En el marco del primer informe semanal sobre la situación epidemiológica, los representantes del Ministerio de Salud señalaron que mientras persiste el incremento de personas infectadas con coronavirus en las provincias del país, se reduce la proporción de las mismas en la región del AMBA.
El jefe de Gabinete bonaerense y el titular de la cartera sanitaria ofrecieron una conferencia de prensa para brindar los datos de la situación epidemiológica y sanitaria en el territorio provincial, al tiempo que precisaron el esquema de fases de aislamiento en los 135 distritos.
La medida será de aplicación para todas las tarjetas S.U.B.E., nominalizadas o no, que registren usos en el transporte público automotor de pasajeros interjurisdiccional en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Dicha sanción no implicará la pérdida del saldo o los beneficios que se encuentren asociados a las tarjetas.
La administración nacional autorizó el desarrollo de la actividad de los profesionales de la salud mental en 35 partidos de la Provincia. Para ello, deberán cumplir con una serie de protocolos sanitarios. La medida fue oficializada tras la publicación en el Boletín Oficial de la Decisión Administrativa 1533/2020.
El Presidente no dudó en afirmar que podría volver a ordenar una cuarentena más estricta en el caso que la situación lo amerite. “El botón rojo siempre está a mano”, advirtió. Además, remarcó que los contagios se multiplicaron porque la gente no estaba respetando la cuarentena. Sus declaraciones se dan a pocos días de que anuncie cómo se continuará con el aislamiento.