La Pampa: La Legislatura no trata el Pacto Fiscal
La Legislatura de la provincia de La Pampa no ratificará el Pacto Fiscal si la Nación no cumple antes con su compromiso de cancelar una deuda previsional reclamada judicialmente.
La Legislatura de la provincia de La Pampa no ratificará el Pacto Fiscal si la Nación no cumple antes con su compromiso de cancelar una deuda previsional reclamada judicialmente.
La Legislatura de Chubut sancionó el Pacto Fiscal firmado por el gobernador Mariano Arcioni con el Presidente Mauricio Macri el año pasado. Así, se incorpora al llamado Consenso Fiscal una de las provincias que aún tenía pendiente la aprobación del acuerdo.
La Cámara de Diputados de Santiago del Estero aprobó la adhesión de la provincia al Pacto Fiscal que el gobernador Gerardo Zamora había suscripto con el Presidente Mauricio Macri en noviembre del año pasado.
El cuerpo legislativo de esa provincia sancionó la iniciativa de adhesión a la Ley Nacional N° 27.428 “Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno” con el voto de los dos tercios de los presentes. El Bloque del Partido Justicialista se pronunció en contra.
El gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, firmó el Decreto de llamado a sesiones extraordinarias para febrero en la Legislatura, con el propósito de que se debata en ella la adhesión de la provincia al Consenso Fiscal firmado con el Gobierno nacional.
La Legislatura de La Rioja aprobó en una sesión extraordinaria el Pacto Fiscal firmado por la provincia con la Nación. Votaron a favor los legisladores del PJ y de Cambiemos.
El ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, advirtió que la provincia no recibirá casi 300 millones de pesos en enero del Fondo Sojero y del Impuesto al Cheque. Todo ello, porque la Legislatura provincial todavía no votó la ley de adhesión al Consenso Fiscal firmado en noviembre entre el gobernador Miguel Lifschitz y el Presidente Mauricio Macri.
En Chubut, el oficialismo no logró el número necesario de votos en la Legislatura, durante una sesión extraordinaria, para aprobar el Pacto Fiscal firmado con la Nación, como ya hicieron otras provincias para avalar el acuerdo.
La Legislatura de Córdoba sancionó en primera lectura el Presupuesto 2018, con el voto favorable del peronismo y la abstención de los bloques de Cambiemos (UCR, PRO y Frente Cívico). El Presupuesto incluye las condiciones del Pacto Fiscal acordado por el gobierno de Juan Schiaretti con la Casa Rosada.
Finalmente y luego de intensas negociaciones, el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales sellaron la rúbrica del acuerdo por el cual se instrumentará una reforma tributaria. La única que no adhirió fue San Luis.