El gobernador de Salta recibió al CEO de una compañía que invertirá en litio

Gustavo Sáenz y Bradley Pielsticker dialogaron sobre el proyecto de la subsidiaria Gauchos Energy SRL en la Puna, por el cual se prevé una inversión de alrededor de USD 30 millones. “Nos posicionamos como la Provincia con más minas de litio en producción”, destacó el mandatario provincial. Por Cuarto Intermedio

Crédito foto: Gobierno de SaltaCrédito foto: Gobierno de Salta

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió al CEO de la empresa Marhen Lithium, Bradley Pielsticker, quien le presentó el proyecto de inversión de la subsidiaria Gauchos Energy SRL en la Puna, tras haber sido adjudicada con dos áreas en el Salar de Arizaro.

De acuerdo a lo informado por la administración salteña, durante el encuentro el mandatario recordó que actualmente preside la Mesa del Litio y Salta, al igual que Catamarca y Jujuy, aseguran a los inversores privados un entorno propicio para invertir con seguridad jurídica, previsibilidad y reglas claras.

Además, agregó que se posicionan como la Provincia con más minas de litio en producción, y remarcó que la política minera de Salta se apoya en el cuidado ambiental, el diálogo permanente con las comunidades y el desarrollo del empleo, y la formación de cadenas de valor a través de los proveedores locales.

A su turno, Bradley Pielsticker comentó los planes para el estudio, prospección, exploración y eventual explotación de las áreas adjudicada, a través de la subsidiaria Gauchos Energy SRL, al tiempo que manifestó el interés de continuar invirtiendo en la provincia; mientras que el vicepresidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Javier Montero -quien también estuvo presente en el encuentro-, dijo que “las inversiones mineras en nuestra provincia vienen con un ritmo, un crecimiento y una impronta muy fuerte”, y que el sector internacional está permanentemente mirando hacia Salta.

“En el caso de hoy, se trata de una inversión derivada de una licitación que habíamos realizado el año pasado para que las empresas sigan eligiendo a la provincia… Se trata de una empresa que en los próximos años va a invertir entre 20 y 30 millones de dólares en Salta, por lo que está todo el equipo a disposición para acompañar a este inversor y a todo aquel que venga a invertir en la provincia”, completó.