Estatales denunciaron que miles de jubilados se encuentran sin prestaciones y marcharán al PAMI

Desde la Asociación Trabajadores del Estado afirmaron que el PAMI atraviesa una grave crisis prestacional, la cual provocó que más de 5 millones de jubilados en todo el país estén sin cobertura. La concentración se realizará este jueves en el Obelisco, y desde allí marcharán a la sede del organismo. Por Cuarto Intermedio

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se movilizará este jueves, desde las 13 horas, a la sede central de PAMI, para denunciar la “grave crisis prestacional” que mantiene sin cobertura -afirmaron- a más de 5 millones de jubilados en todo el país.

“Hoy los jubilados necesitan más que nunca a su obra social y esta les niega todas las prestaciones. Tenemos enfrente una de las peores gestiones que se recuerden… Tenemos que frenar el vaciamiento del PAMI. Quieren cerrar la obra social”, acusó el Secretario General del gremio, Rodolfo Aguiar.

La concentración, por su parte, se llevará a cabo en el Obelisco y tendrá dos grandes ejes de reclamos: por un lado, se manifestarán por la “preocupante” situación de los afiliados a la obra social de los jubilados, sobre quienes aseguraron que no están recibiendo la cobertura médica correspondiente; mientras que por el otro buscarán evidenciar la realidad de los trabajadores con sueldos “congelados” y despidos “injustificados”.

Desde ATE, además, señalaron que en la actual gestión no se compraron ni otorgaron elementos de fisiatría como bastones, sillas, camas, colchones, y que además la entrega de medicamentos para tratamientos oncológicos tiene demoras de hasta dos meses.

“En este momento se está llevando adelante un vaciamiento sin precedentes de la obra social. El PAMI es una de las obras sociales más grandes de Latinoamérica. Es el tercer presupuesto luego de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires. En este momento están saqueando una caja multimillonaria y dejando morir a miles de jubilados en todo el país”, acusó Aguiar.