Oficializan la trasformación del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima

Tras la publicación del Decreto 115/2025 en el Boletín Oficial, se aprobó la transformación de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los servicios ferroportuarios con terminales en punta Lloyola y Río Gallegos en la sociedad Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima. Por Cuarto Intermedio

Tal como lo anticipara el vocero presidencial Manuel Adorni el pasado fin de semana, el Gobierno nacional dispuso que se transforme a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los servicios ferroportuarios con terminales en punta Lloyola y Río Gallegos en la sociedad Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, en el ámbito del Ministerio de Economía, con sujeción al régimen establecido por la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias y a las normas de su Estatuto, la que tendrá por objeto llevar a cabo por sí, por intermedio de terceros o asociada a terceros, la explotación del Complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético del mismo nombre.

De acuerdo a lo estipulado en la norma, se estableció que la representación de los derechos derivados de la titularidad de las acciones por parte del Estado Nacional en la sociedad objeto de la medida será ejercida de la siguiente manera: el 95% de la participación accionaria estará representada por la Secretaría de Energía; y el 5% restante por la Secretaría de Minería.

Por otro lado, se determinó que se transfieran a Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima todos aquellos bienes muebles e inmuebles de dominio del Estado Nacional que, a la fecha de entrada en vigencia del decreto, se encuentren afectados a la explotación de la hacienda productiva Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, así como también los activos, créditos, marcas, registros, patentes y demás bienes materiales o inmateriales que actualmente formen parte de su patrimonio y los recursos humanos que sean necesarios para desarrollar su objeto social.

De la misma manera, también se hará lo propio con todas las cuentas e inversiones (dinero en efectivo, saldos bancarios, bonos y otras) que se registren a nombre del Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético a su cargo a favor de Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima.

Además y según se desprende entre otros de los aspectos de la medida, Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima mantendrá con su personal una vinculación laboral de Derecho Privado, encontrándose regida por la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, al tiempo que se resolvió que los pasivos de las cuentas de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio serán asumidos por el Estado, a través del Palacio de Hacienda.

En otro orden, se decidió que en el plazo de 60 días corridos contados a partir de la fecha de entrada en vigencia del decreto, prorrogable por única vez por hasta 30 días corridos, Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima deberá elevar a la Secretaría de Hacienda, para su aprobación, el presupuesto correspondiente al año 2025, reduciendo a lo “estrictamente indispensable” los aportes que el Tesoro Nacional habrá de transferir para cubrir las necesidades financieras que no pudieran cubrirse con recursos genuinos de la sociedad, así como también presentar un plan de inversiones que permita cumplir con su objeto social en condiciones operativas esenciales, el cual deberá ser aprobado por el Ministerio de Economía.