Rechazan conversión del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio a Sociedad Anónima

La Asociación Trabajadores del Estado cuestionó la decisión de la Casa Rosada al señalar que afectará a la economía de tres ciudades que dependen de su funcionamiento. “El Gobierno busca la desaparición de la cuenca carbonífera. Están jugando con el futuro de los trabajadores y de todas estas comunidades”, afirmaron.  Por Cuarto Intermedio

Tras la decisión del Gobierno nacional de transformar al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima, el Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, consideró que se trata de una medida “inentendible” por parte de la Casa Rosada, la cual -apuntó- abre las puertas a la privatización de la empresa.

“Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2018 y no pudieron. Hemos resistido permanentemente las propuestas de concesionarla, desguazarla y hasta dividirla en unidades económicas y pudimos mantenerla siempre en pie”, sostuvo el dirigente, al tiempo que recordó que el artículo 8 de la “Ley Bases” obliga al Estado nacional a mantener la participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.

En ese sentido, además, opinó que esta decisión golpea a un polo energético que resulta estratégico para la soberanía del país y que, además, entre la mina de carbón, la usina carboeléctrica y el puerto de Punta Loyola hay 2.200 trabajadores representados por ATE. “El funcionamiento de YCRT le da vida a la economía de tres ciudades: 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour. El Gobierno busca la desaparición de la cuenca carbonífera. Están jugando con el futuro de los trabajadores y de todas estas comunidades. Si profundizan por este camino, se desatará como en otras oportunidades una pueblada”, advirtió.

Finalmente, Aguiar dijo que desde hace un año que son los propios funcionarios del actual Gobierno los que siempre pusieron “palos en la rueda” para evitar que finalmente la empresa se ponga en marcha. “Se debe garantizar la comercialización del carbón y avanzar definitivamente en la generación de energía”, agregó.