En el marco su primera sesión ordinaria del período legislativo 120º, la Legislatura de Tucumán aprobó un proyecto de ley que regula el ejercicio profesional del Acompañamiento Terapéutico, a la vez que dispone la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos en la provincia, el cual funcionará con el carácter, derechos y obligaciones de las personas jurídicas de carácter público no estatal.
En concreto, cabe señalar que la iniciativa brinda un marco legal a una actividad esencial para la salud y el bienestar de numerosas familias locales. “Creo que solo aquella familia que ha necesitado de un acompañante terapéutico puede dimensionar la enorme importancia que tiene regular esta actividad. Hoy en la provincia hay muchos acompañantes terapéuticos que desarrollan una tarea fundamental. Ha nacido de ellos mismos la necesidad de regularse por varias razones”, manifestó al respecto una de las impulsoras del proyecto, Carolina Vargas Aignasse.
Además y en relación con la matrícula profesional, la legisladora precisó que como ocurre con todo trabajador de la salud, la matrícula será otorgada por el Sistema Provincial de Salud.
Por el lado los Acompañantes Terapéuticos Autoconvocados de Tucumán (ATAC TUC), Romina Kreczman destacó que luego de dos años de lucha lograron que su profesión sea reconocida. “Antes no éramos reconocidos, trabajábamos bajo otras titulaciones para que nuestros pacientes pudieran recibir la prestación. Hoy marcamos un antes y un después: somos reconocidos como profesionales de la salud”, enfatizó.