Aprueban préstamo de 1.500 millones de dólares por parte del Banco Mundial

El Gobierno nacional aprobó el modelo de contrato de préstamo a celebrarse con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento por un monto de 1.500 millones de dólares. La operación recibió el visto bueno en coincidencia con el día en el que se levantó el cepo cambiario. Por Cuarto Intermedio

Foto: X Oficina del PresidenteFoto: X Oficina del Presidente

Por medio del Decreto 270/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional aprobó el modelo de contrato de préstamo a celebrarse entre la Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por un monto de USD 1.500 millones, destinado a financiar el “Financiamiento de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Competitividad”.

Por otro lado y según se desprende de uno de los artículos de la norma, se designó como “Organismo Ejecutor” del “Financiamiento de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Competitividad” al Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas, quedando facultada para realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias para la ejecución del mencionado préstamo.

“A efectos de reforzar los logros obtenidos, por las actuaciones citadas en el visto tramita la aprobación del Modelo de Contrato de Préstamo BIRF 9814-AR, por el cual el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) se compromete a asistir financieramente a la República Argentina a fin de cooperar en la ejecución del “Financiamiento de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Competitividad”, por un monto de USD 1.500.000.000”, se expresó entre los considerandos de la medida.

Vale recordar que el Presidente Javier Milei mantuvo días atrás una reunión con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, donde se dialogó sobre las reformas que se están llevando adelante en el país, así como también sobre el respaldo del organismo para fomentar el crecimiento del sector privado y la creación de empleo en la Argentina.

En ese marco, el titular del organismo le había anticipado a Milei que estaban trabajando para otorgar un paquete de apoyo “significativo” al país para ayudar a reforzar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), algo que finalmente se materializó este lunes 14 de abril.