Por medio del Decreto 244/2025, el Gobierno nacional dispuso la intervención de “Corredores Viales S. A.”, por tiempo indefinido, de acuerdo a los términos previstos por el artículo 6° de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, a la vez que designó como su Interventora a la licenciada Anastasia María de los Ángeles Adem.
En el ejercicio de su cargo, entonces, la Interventora tendrá las facultades que el Estatuto de la empresa intervenida le confiere al Directorio y/o a su Presidente y, especialmente, podrá realizar una auditoría de gestión al inicio y al final de la intervención dispuesta; y evaluar e informar sobre el estado financiero, su estructura orgánica y el funcionamiento en general de la empresa.
De la misma manera, también podrá elaborar un plan de acción, reformulación y readecuación para la sociedad, con la eventual modificación del Estatuto societario vigente, el cual deberá ser puesto a consideración del Ministerio de Economía; revisar la administración de compras y contrataciones; disponer una auditoría integral sobre el estado de los corredores viales; operar y mantener la sociedad, de modo de optimizar la gestión administrativa con miras a sostener la empresa durante el período de transición, previo a su disolución y posterior liquidación; designar y remover a funcionarios y personal de la sociedad; y presentar la rendición de cuentas.
Por otro lado, se determinó en la norma que en caso de detectarse alguna anomalía, la Interventora deberá informar al Palacio de Hacienda, con precisión, su significatividad económica y el impacto que ocasiona o ha ocasionado sobre la gestión, aportándose la totalidad de la información o documentos de trabajo respectivos y asesorando sobre las acciones y medidas que corresponda adoptar.
Respecto a la decisión de la intervención, desde el Gobierno nacional consideraron “prioritaria” la construcción de obras de infraestructura vial y la consolidación de la red de caminos, rutas, autopistas y accesos con el objeto de asegurar la conexión de las distintas regiones del país de manera segura y previsible, para lo cual afirmó que se precisa la participación del sector privado.
“Deviene menester disponer la intervención de la empresa ‘Corredores Viales S.A.’ con el fin de definir su conducción para la operación y mantenimiento de la sociedad, de modo de optimizar la gestión con miras a contribuir a optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumple y sostener la sustentabilidad de la empresa, designando un interventor y facultándolo a tomar las medidas excepcionales que resulten necesarias para el cumplimiento de los fines mencionados”, se argumentó entre los considerandos de la medida que lleva las firmas del Presidente Javier Milei; y del ministro de Economía, Luis Caputo.