Por medio del Decreto 286/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dio inicio al proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), el cual se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio.
De acuerdo a lo argumentado, durante años ENARSA requirió transferencias millonarias del Tesoro para poder sostener una estructura que no logró resultados “eficientes”, ni en calidad de servicio ni en administración.
“Este proceso apunta a ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave como la transmisión eléctrica”, explicaron desde la Secretaría de Energía, a la vez que remarcaron que la medida busca mejorar el servicio, fomentar la competencia y garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos.
“El sector privado no solo puede hacerlo mejor, sino que además es el motor natural de la inversión, el empleo y la innovación. El Estado se enfoca en lo que debe hacer: organizar, regular y cuidar el buen funcionamiento del sistema energético”, agregaron.