El Senado define los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La Cámara Alta se apresta a definir el destino de los pliegos de ambos candidatos propuestos por el Gobierno nacional para la Corte Suprema de Justicia. La oposición, por su parte, confía en que lograrán reunir el quórum necesario para poder darle inicio a la sesión.  Por Cuarto Intermedio

En el marco de una sesión especial que fue convocada para las 14 horas, la Cámara de Senadores de la Nación dará tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla para ocupar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, tras haber transcurrido casi un año desde que el Presidente Javier Milei elevará formalmente sus candidaturas.

Si bien hay un halo de cierto “misterio” en torno a la resolución final de la sesión, lo cierto es que las matemáticas indican que el Gobierno podría estar próximo a recibir un fuerte revés político (y legislativo), puesto que la oposición, encabezada por el kirchnerismo, ya sabe que al menos contará en el recinto con la presencia de un sector del radicalismo, así como también del PRO y de otros espacios.

Por caso, desde el interbloque del Frente de Todos (FdT) que conduce José Mayans ya dan por descartado que no solo cuentan con las bancas necesarias para garantizar el quórum que habilite la sesión (algo con lo que el oficialismo especuló días atrás que podría revertirse) si se hace el “poroteo” de los integrantes de las otras fuerzas que ya anticiparon que darán el presente, sino que además algunos de los senadores que hasta hace poco mantenían en reserva sus posiciones, ya dejaron entrever que podrían votar en contra de los candidatos propuestos por la Casa Rosada.

En ese sentido, un sector de la UCR insinuó que en el caso que no se retiren los pliegos, entonces se mostrarían en contra de ambos; mientras que la posición del PRO, que viene sumando desacuerdos con la administración nacional, resulta una incógnita por estas horas (sí, como se dijo, se hará presente en el recinto).

Con el Presidente Milei a miles de kilómetros (viajó a los Estados Unidos) y pese a los pronósticos no del todo favorable en relación a la suerte que correrán los pliegos de sus dos candidatos para el Máximo Tribunal de Justicia, aún desde el Gobierno nacional no dan por sentado ningún resultado hasta que no se dé por iniciada la sesión en la Cámara Alta.