Francos confirmó que asistirá al Congreso para la interpelación por el caso $LIBRA

Tras la creación a una comisión para investigar lo sucedido por el caso de la criptomoneda, el jefe de Gabinete dijo que se hará presente el 22 de abril para su interpelación. “Como es muy difícil posicionarse frente a este Gobierno, se ataca y cuestiona por temas menores”, sostuvo. Por Cuarto Intermedio

Luego de que la Cámara de Diputados de la Nación votara a favor de la creación de una comisión investigadora sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que lo único que hizo el Presidente Javier Milei fue haber reposteado una moneda.

A la vez, ratificó que asistirá al Parlamento luego de que se votara a favor de su interpelación en relación a este tema. “Voy a ir al Congreso el día 22 a contestar las preguntas que me quieran formular… En el caso de $LIBRA, una cosa es el reposteo que hizo el Presidente, y otra muy distinta es lo que sucedió con esa empresa que lanzó ese token y lo comercializó. Son dos cosas toralmente distintas”, manifestó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Además, el funcionario nacional consideró que la medida adoptada por la Cámara Baja es “estrictamente política”, en un año electoral, donde hay un Gobierno que viene normalizando las relaciones económicas del país, y que ha encausado el déficit fiscal convirtiéndolo en superávit fiscal. “Eso no fue milagro, fue esfuerzo… Como es muy difícil posicionarse frente a este Gobierno, se ataca y cuestiona por temas menores porque según yo recuerdo, no ha habido comisiones investigadoras por escándalos de corrupción tremendos en la Argentina”, afirmó.

Sobre este último punto, recordó que cuando sucedió lo de los “bolsos” de López, a nadie se le ocurrió armar una comisión investigadora para ver de dónde salían esos fondos; o que cuando se planteó la denuncia por vialidad por la que la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene doble condena, nadie tampoco preguntó para armar una comisión con el fin de indagar sobre ese tema.

“En este caso, comparado a esos temas, es menor. No digo que no sea un tema sobre el que tenga que darse todas las aclaraciones. El propio Presidente ha dicho públicamente que cometió un error al apoyarlo. No estoy diciendo que sea menor conceptualmente el tema, pero sí digo que cuando uno compara con otros temas es menor”, completó Francos.