Modernizan sistema de trazabilidad y certificación para fertilizantes y enmiendas

La medida publicada en el Boletín Oficial, tiene como finalidad optimizar la calidad de los productos utilizados en la agricultura, así como también reducir la carga burocrática y facilitar la integración con los mercados internacionales. Por Cuarto Intermedio

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció nuevas disposiciones para la elaboración, fraccionamiento, distribución, importación o exportación de fertilizantes y enmiendas en el país.

En concreto y a través de la Resolución 214/2025, se introdujeron criterios simplificados para el registro y fiscalización de esos insumos, a la vez que garantiza que se cumplan con los estándares de seguridad exigidos por las normativas vigentes; y se establecen nuevas pautas para la certificación de productos y la trazabilidad en su comercialización.

De igual manera, también incorpora el registro automático para productos ya inscriptos en países considerados de alta vigilancia sanitaria, y suma la figura de aviso de importación para esos insumos, sin requerir autorización previa.

De acuerdo a lo argumentado, estas actualizaciones van en sintonía con los sistemas de trazabilidad del mundo y ubican al Senasa en un “nuevo paradigma” de registros, en el que prima la autogestión, la reducción de barreras administrativas y la simplificación de procedimientos.