Argentina alcanzó un año histórico en la producción de hidrocarburos

De acuerdo a los datos difundidos por la Secretaría de Energía, durante 2024 el país generó en petróleo 256.268.454 barriles, la mayor producción desde 2003; y en gas alcanzó los 50.726.747 m3, la producción más alta desde 2006. Por Cuarto Intermedio

La Secretaría de Energía de la Nación informó que la producción de hidrocarburos de Argentina alcanzó en 2024 valores que no se registraban desde hace más de 15 años, ya que en petróleo se generó 256.268.454 barriles, la mayor producción desde 2003; mientras que el gas alcanzó los 50.726.747 m3, la producción más alta desde 2006.

En concreto, la producción de petróleo del 2024 -en promedio- fue de 717,1 miles de barriles diarios, lo que significó un crecimiento de un 11% interanual. En particular, en el mes de diciembre se generaron 765,6 barriles diarios, 11,5% más con respecto al mes anterior.

Por su parte, en el gas la producción del último mes de 2024 fue de 124,4 MMm3/día, lo que significó un incremento de 9% con respecto a diciembre de 2023.

“Muchos de estos datos se explican por el creciente desarrollo del no convencional en el país. De hecho, la producción de Vaca Muerta representó 54,9% de toda la producción de petróleo y 50,1% del gas a nivel nacional. En diciembre, sólo en Vaca Muerta se produjeron 446,9 miles de barriles diarios de crudo, lo que significó un crecimiento interanual de 26,9%”, señalaron desde la cartera energética.