El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de enero de 2025 fue de 2,2%, acumulando de esta manera una variación interanual de 84,5%. De esta manera, el Gobierno nacional no sólo alcanzó el porcentaje más bajo desde que asumió su gestión, sino también que desde mediados de 2020 (plena pandemia del coronavirus) que no se lograba una cifra de estas características.

Fuente: INDEC
Por otro lado y de acuerdo a las cifras difundidas por el organismo estadístico, las principales subas se dieron en los rubros de “Restaurantes y hoteles” (5,3%), “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (4,0%), “Bienes y servicios varios” (2,5%), “Recreación y Cultura” (2,5%), “Bebidas alcohólicas y tabaco” (2,4%), “Salud” (2,4%) y “Comunicaciones” (2,3%).

Fuente: INDEC
En otro orden y respecto al incremento tomado por regiones, el Gran Buenos Aires registró una inflación de 2,0%, la zona Pampeana un 2,3%, el Noreste 2,5%, el Noroeste 2,6%, Cuyo 2,0% y la Patagonia 2,5%.