Según un informe oficial, entre diciembre de 2023 y febrero de 2025 el empleo en el sector público se redujo un 8,4%, lo que equivale a la eliminación de 42.034 puestos de trabajo.
Además y si se desglosan esos datos, se destacan las caídas en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales, siendo que en este período la APN redujo su personal en un 11,8%; mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 15%o.
Por otro lado, se indicó que durante los primeros 15 meses de la actual gestión se observó un descenso en los diversos tipos de vinculación laboral en el sector de la APN, dado que el número de empleados de planta permanente y transitoria cayó un 6%; mientras que el personal contratado bajo la Ley 25.164 y los empleados con contratos LOYS (monotributistas bajo el Decreto 1109/17) experimentaron descensos mucho más pronunciados, del 18,6% y 50,7%, respectivamente.
“La reducción de personal, usando los valores de febrero, permite un ahorro anual de unos 1.650 millones de dólares que son menos impuestos para todos nosotros”, manifestó sobre la fuerte caída del empleo público el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.