acuerdo con el FMI


Se promulgó la ley del acuerdo con el FMI

Rápidamente y a poco de que se cumpla el plazo para el vencimiento del pago de la deuda, el Gobierno nacional promulgó la Ley 27.668 que establece el acuerdo para el refinanciamiento de los USD44.500 millones con el organismo internacional de crédito.


El Senado le dio sanción definitiva al acuerdo con el FMI

Por amplia mayoría y promediando la jornada del jueves, la Cámara Alta aprobó el proyecto del acuerdo con el FMI por el pago de la deuda, con lo cual ahora resta esperar el visto bueno final por parte del organismo. Al momento de la votación, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner optó por retirarse del recinto.



El Senado debate el acuerdo con el FMI

La Cámara Alta nacional buscará darle sanción definitiva al proyecto del Ejecutivo mediante el cual se busca refinanciar la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída por el Gobierno de Mauricio Macri. La oposición ya anunció que prestará su apoyo a la medida, mientras que aquellos que responden a la vicepresidenta no dieron a conocer su postura.



El Senado desmintió que hayan solicitado que no se coloquen las vallas de seguridad en el Congreso

Desde la Cámara Alta afirmaron que ni su titular, Cristina Fernández, ni otra autoridad del cuerpo, hayan solicitado que no se montaran vallas durante la sesión en Diputados en la que se registraron los disturbios mientras se debatía el acuerdo con el FMI. Además, remarcaron que tampoco existió una comunicación para solicitar que no fueran instaladas cuando el tema sea tratado esta semana.




Para Cristina, el ataque contra su despacho fue “planificado”

La vicepresidenta, una vez más, apeló a las redes sociales para publicar material audiovisual sobre el ataque a piedrazos que recibió su despacho cuando la Cámara de Diputados discutía el acuerdo con el FMI. “Alguien planificó y mandó a ejecutar. Grave”, apuntó la ex mandataria, quien ya se mostró contraria a negociar con el organismo internacional de crédito.