Diputados aprobó la reforma previsional
Finalmente y tras una extensa sesión, la Cámara Baja nacional le dio sanción definitiva al proyecto de la Casa Rosada para que se modifique el sistema de actualización de los haberes de los jubilados.
Finalmente y tras una extensa sesión, la Cámara Baja nacional le dio sanción definitiva al proyecto de la Casa Rosada para que se modifique el sistema de actualización de los haberes de los jubilados.
El Gobierno nacional tiene por delante otra ley clave por aprobar y, tal como ocurriera con otras normas de ese calibre, “amagó” con hacerlo a través de un DNU. No obstante, decidió una vez más volver sobre sus pasos ante lo improvisado que podría haber resultado esa medida.
Tras la reunión del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), se comunicó la medida de fuerza por 24 horas en repudio al proyecto de reforma previsional que se intentará debatir en el parlamento luego de la fallida sesión del jueves.
A partir de las 14 horas, el oficialismo volverá otra vez a la carga con la intención de, en principio, lograr el quórum requerido para poder comenzar a debatir el proyecto de reforma previsional en el recinto.
El jefe de Gabinete ofreció una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno luego de que se levantara la sesión especial en la Cámara de Diputados donde se iba a debatir el proyecto de reforma previsional.
Finalmente y en un contexto de agitación y tensión, tanto en el recinto como en las inmediaciones del Congreso, se suspendió la sesión especial en la Cámara de Diputados donde estaba previsto debatir, entre los temas más representativos, el proyecto de reforma previsional.
El jefe de Gobierno porteño se mostró optimista de cara al tratamiento del proyecto de reforma previsional en Diputados, mientras que desde el lado de los gremios nacionales y bonaerenses ratificaron su rechazo a la iniciativa gubernamental, ratificando que se movilizarán hacia el Congreso.
Los diputados oficialistas buscan darle tratamiento, en cuanto antes, a las iniciativas del Ejecutivo nacional que vienen siendo fuertemente debatidas. La decisión se habría acelerado luego de la tensa reunión del martes en la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara Baja.
Por medio del Decreto 1014/2017 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso desde el día 11 hasta el 31 del corriente mes.
El diputado nacional electo por la provincia de Santa Fe se refirió a las medidas dispuestas por el juez Bonadio contra la ex Presidenta en el marco de la causa por el atentado a la AMIA, y recordó que el Memorándum con Irán obtuvo en su momento la aprobación del Parlamento nacional.