Mendoza: Media sanción al Código de Faltas
La Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción al Código de Faltas, que llegaba del Senado pero recibió modificaciones, por lo que regresará para su aprobación definitiva a la Cámara Alta.
La Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción al Código de Faltas, que llegaba del Senado pero recibió modificaciones, por lo que regresará para su aprobación definitiva a la Cámara Alta.
Los diputados de Mendoza recibieron las explicaciones de la empresa Ecogas acerca de cómo se facturará el consumo de invierno, situación que ha generado una polémica en esa provincia luego de que se autorizara un nuevo aumento del servicio.
La provincia de Mendoza se convirtió en la primera en permitir que la empresa Uber opere en su territorio, mientras el asunto es discutido acaloradamente en otras, como Santa Fe, por ejemplo.
El gobierno de Mendoza busca que la Legislatura derogue definitivamente la ley de tránsito 6082, mediante la aprobación de la “ley de movilidad” que establecerá cambios en los servicios de transporte urbano (colectivos, taxis, remises).
Los diputados provinciales de Mendoza analizan implementar el sistema de juicios por jurados, para lo cual escucharon la exposición de la directora de una asociación dedicada a difundir este mecanismo judicial, Aldana Romano.
En la Legislatura de Mendoza se acumulan tres proyectos de ley para adherir al protocolo de abortos no punibles, mientras se aguarda que en el Congreso de la Nación se trate la legalización de esta práctica.
El gobierno de Cambiemos en Mendoza encara modificaciones al Código de Faltas, que habrá de convertirse en el Código Contravencional si consigue el respaldo parlamentario necesario.
La vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero; el ministro de Seguridad, Gianni Venier; y las autoridades del Servicio Penitenciario provincial firmaron un acuerdo de cooperación para la compra y fabricación de productos elaborados en los distintos talleres que funcionan las cárceles, con destino al nuevo edificio de la Legislatura.
En la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el gobernador de Mendoza, el radical Alfredo Cornejo, convocó a la oposición “a un diálogo franco”, y aseguró que quiere “enfrentar los problemas en vez de anestesiarlos para evitar que exploten más adelante”.
Con ahorro de la Cámara de Senadores, la Legislatura de la provincia de Mendoza tendrá el año que viene un nuevo edificio anexo al histórico, una obra que costará 146 millones, de los cuales 105 ya se tienen disponibles.