La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó al Gobierno nacional ante la falta de un llamado a paritarias, ya que de no hacerlo dejará a los estatales sin aumento para el mes de abril, incumpliendo de esta manera con lo firmado por las partes en el acta de la última reunión.
“Desde que este Gobierno asumió, no hizo otra cosa que recortar nuestros salarios, ajustar los ingresos en el sector público y ahora quiere dejarnos sin aumentos en el mes de abril. Nuestros sueldos han perdido más poder de compra en estos últimos 4 meses que en los 8 años anteriores”, sostuvo el Secretario General del gremio, Rodolfo Aguiar.
El dirigente, además, calificó a la gestión del Presidente Milei como una “máquina de empobrecer”, al tiempo que expresó su preocupación dado que se agotan los plazos administrativos para liquidar cualquier incremento en este mes. “Si el Gobierno no convoca a paritarias en las próximas horas, los estatales nos veremos obligados a anticipar las medidas de fuerza”, advirtió.
“El Gobierno está incurriendo en un incumplimiento grave. Está violando el principio de buena fe que debe regir las negociaciones entre las partes. No podemos dejar que se genere este antecedente negativo en el ámbito paritario”, completó Aguiar.
En una carta documento enviada al Ministerio de Capital Humano, sumado a una nota remitida a la Secretaría de Trabajo, el gremio detalló que durante el último encuentro paritario del Convenio Colectivo de Trabajo 214/06 -celebrado el 25 de marzo- se dejó asentado el compromiso del Gobierno para una nueva convocatoria antes de finalizar abril y que, hasta el momento, no recibieron ninguna notificación al respecto a poco de que se venzan los plazos para liquidar cualquier tipo de aumento con los haberes de abril.
Asimismo, vale recordar que el sindicato estatal había definido la realización de una “Jornada Nacional de Lucha” para el martes 30 de abril próximo, pero la misma -anticiparon- podría adelantarse ante la falta de comunicación por parte del Ejecutivo.