El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de ventas totales a precios constantes en los supermercados mostró una caída de 17,8% en octubre de 2024 comparado a igual mes del año pasado, y que en el acumulado enero-octubre de este año presentó una variación decreciente de 12,3% respecto a igual período de 2023.
Asimismo, indicó que el índice de la serie desestacionalizada evidenció una caída de 1,7% frente al mes anterior, aunque el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 0,6% respecto al mes pasado.
Por su parte, las ventas totales a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron 1.698.370,8 millones de pesos, lo que representó un incremento de 139,8% en comparación al mismo mes del año anterior.
A la vez, el trabajo difundido por el organismo estadístico evidenció que en las ventas totales a precios corrientes, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron “Verdulería y frutería”, con 181,8%; “Lácteos”, con 178,3%; “Artículos de limpieza y perfumería”, con 178,0%; y “Panadería”, con 168,8%.

Fuente: INDEC
En otro orden y según el medio de pago con el que se materializan, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 287.312.947 miles de pesos, lo que representó el 16,9% de las ventas totales (mostró un aumento de 88,5% respecto a octubre de 2023); mientras que aquellas efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 447.488.277 miles de pesos, lo que representó el 26,3% de las ventas totales y una variación positiva de 86,0% comparada al mismo mes del año anterior.
Por otro lado, las abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 787.023.480 miles de pesos, lo que representó el 46,3% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a octubre de 2023 de 190,1%; y las realizadas a través de otros medios de pago fueron de 176.546.127 miles de pesos (representó el 10,4% del total y mostró un aumento de 300,1% frente al mismo mes del 2023).
Finalmente, el trabajo difundido por el INDEC reflejó que durante el décimo mes del 2024 las ventas a precios corrientes en el salón de ventas fueron de 1.643.183.032 miles de pesos, lo que representó el 96,8% de las ventas totales (tuvieron un aumento de 140,8% respecto a octubre de 2023); mientras que las llevadas a cabo por el canal online sumaron 55.187.798 miles de pesos, lo cual significó el 3,2% de las ventas totales, con un incremento de 111,3% comparado al mismo mes del año anterior.