Cielos Abiertos: Se firmó un acuerdo bilateral entre Argentina y Turquía

En el marco de la política de Cielos Abiertos, el Gobierno nacional suscribió un acuerdo bilateral con la República de Turquía con el objetivo de fomentar la conectividad, incrementar las opciones de vuelos y atraer nuevas líneas aéreas. Por Cuarto Intermedio

El acuerdo firmado entre Argentina y la República de Turquía deja atrás un sistema con rutas restringidas y sólo siete frecuencias semanales en operaciones combinadas (transporte de pasajeros y carga), para establecer un régimen ilimitado de frecuencias aéreas, a través del cual cada aerolínea pueda definir sus rutas y servicios de una manera más amplia y libre (a la vez, se acuerda la posibilidad de realizar vuelos de carga exclusiva y vuelos no regulares, en las mismas condiciones que para servicios combinados).

A partir de este memorándum de entendimiento, entonces, Turquía podrá incrementar las frecuencias de las líneas aéreas que ya operan en Argentina, como también alentar a otras líneas aéreas turcas a volar en el país, ampliando así la conectividad y la oferta de destinos y vuelos.

Por otro lado, ambos países mantienen la posibilidad de celebrar acuerdos de código compartido con líneas aéreas pertenecientes a otros Estados. Es decir, habilita a líneas aéreas turcas y argentinas a la comercialización conjunta con aerolíneas de otros estados, de distintos destinos aéreos, siempre y cuando se celebren los respectivos convenios.

Vale recordar que, con este acuerdo, ya son 14 los países que se sumaron a esta política desde la actual administración, ya que anteriormente también se celebraron pactos con Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Ruanda, República Dominicana, Etiopía y Qatar.