Diputados trata la ley de “Ficha Limpia”

Luego de haber consensuado modificaciones con la oposición, el oficialismo confía en que la Cámara Baja le dé su aprobación a la iniciativa con la que se busca evitar que aquellas personas condenadas por la Justicia puedan disputar cargos electorales.  Por Cuarto Intermedio

El proyecto de ley de “Ficha Limpia” impulsado por la Casa Rosada, el cual obtuvo dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación, será tratado este miércoles en el marco de una sesión especial solicitada por Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza).

Vale recordar que la iniciativa, cuyo tratamiento se había truncado a fines del año pasado tras una serie de desavenencias con el Gobierno por el texto de la norma, tiene por objetivo garantizar y reforzar el principio de idoneidad en el ámbito electoral y en lo que hace a la gestión gubernamental.

Para tal fin, propone modificaciones normativas tendientes a impedir que quienes hayan sido condenados en segunda instancia por un delito de corrupción puedan ser candidatos para cargos electivos nacionales, o bien ocupar diferentes responsabilidades en el ámbito de la Administración Pública Nacional.

“Este es un proyecto que está impulsado por casi la totalidad de las fuerzas políticas con representación parlamentaria; no es el proyecto de un partido político. El primer proyecto fue en el 2016, y con cada debate fue mejorando y enriqueciéndose. Este proyecto tuvo un impulso muy importante que le dio la sociedad civil, a través del movimiento ciudadano ‘Ficha Limpia’. Es una iniciativa que surge de abajo hacia arriba, en todos los países donde funciona”, había manifestado la diputada del PRO, Silvia Lospennato, durante su debate en comisiones.

Si bien se espera que su tratamiento en el recinto se extienda por varias horas, todo parecería indicar que la iniciativa recibirá sanción favorable luego de que el oficialismo accediera a modificar el dictamen tras conversaciones con los bloques de la oposición.