El Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró en enero de 2025 un avance de 5,4% en la comparación interanual, implicando de esta manera un crecimiento desestacionalizado de 4,3% frente al mes de diciembre (es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año).
De esta forma, entonces, el IC inició el 2025 con un crecimiento de 5,4% interanual. “Cabe destacar que en enero de 2025 se registró el primer valor positivo de los últimos meses, y que el avance fue de gran magnitud, lo que implica una señal auspiciosa, aunque no debe desconocerse el bajo nivel de comparación de comienzos del año pasado. Asimismo, el índice desestacionalizado muestra un incremento de 4,3% vs. diciembre, lo cual refleja una mejora considerable en los niveles de consumo de los hogares”, señalaron desde la entidad.

Fuente: CAC
Por otro lado y al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observó una dinámica generalizada de crecimiento o estabilización interanual respecto a los valores de enero de 2024, a excepción de “Indumentaria y calzado”.
En concreto, el capítulo de “Transporte y vehículos” evidenció un crecimiento estimado del 4,6% interanual en enero, contribuyendo positivamente en un 0,6% a la variación interanual del IC (el rubro estuvo traccionado por el avance del patentamiento de automóviles, que alcanzó su mayor nivel desde agosto de 2018).
De la misma manera, “Recreación y cultura” mostró un crecimiento de 1,9% en enero (con una contribución positiva de 0,1 p.p. al IC). En este caso, la mejora en el ingreso real y una muy baja base de comparación, hicieron que el rubro mostrara su primer avance interanual desde agosto de 2024.
En relación al apartado de “Vivienda, alquileres y servicios públicos”, el mismo mostró un crecimiento estimado de 3,4% en enero del corriente año; mientras que el de “Indumentaria y calzado” tuvo un decrecimiento estimado durante el primer mes del año estimado de 4,6% interanual, con una contribución negativa del 0,2% al avance de 5,4% del IC.
Finalmente y respecto al resto de los rubros, se consignó que éstos experimentaron un avance estimado de 7,4% interanual en enero (y una incidencia de 4,3 puntos porcentuales), posicionándose en niveles 7,5% por encima de los de la prepandemia.
Vale destacar que el indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, expandiendo y complementando los aportes de información que realiza la Cámara al seguimiento del comercio y la actividad económica.