Luego de una extensa sesión que estuvo atravesada por el fallido intento para que se cree una Comisión Espacial con el fin de que se investigue el caso de la criptomoneda $LIBRA que había sido promocionada por el Presidente Javier Mieli en su cuenta de X (faltó un voto para poder alcanzar las dos terceras partes, con la particularidad de que uno de los que votó en contra se había mostrado a favor para crear dicha Comisión), el Senado de la Nación avanzó con la aprobación de una serie de leyes que ya contaban con media sanción por parte de Diputados.
La más significativa de ellas, por caso, fue la referida a la suspensión -por este año- de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la cual fue aprobada por 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.
De acuerdo al texto de la norma, se “suspenden durante el año 2025 las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias contenidas en el título II de la ley 26.571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral”.
Al respecto, desde la Oficina del Presidente emitieron un comunicado celebrando la sanción definitiva de la iniciativa que había sido impulsada por la Casa Rosada luego de que se truncara su tratamiento en diciembre pasado, al tiempo que agradeció la colaboración de todos los legisladores que trabajaron para conseguir ese objetivo.
“Las PASO fueron utilizadas por los partidos políticos como una gran encuesta nacional pagada por todos los ciudadanos, un lujo que Argentina no puede darse. La Libertad Avanza continuará trabajando desde el Congreso para lograr la suspensión definitiva de las PASO”, señalaron desde la comunicación oficial.
En otro orden, la Cámara Alta también avanzó con la modificación al Código Procesal Penal y Código Procesal Federal sobre Juicio en Ausencia del Imputado, que finalmente terminó convertida en Ley con 45 votos positivos y 22 negativos.
Luego, se hizo lo propio en general y por unanimidad con la Ley que modifica el Código Penal, Código Procesal Penal Federal y Código Procesal Penal en materia de Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas (también fue aprobada la votación en particular).
Finalmente, durante la sesión que estuvo presidida por Bartolomé Abdala ya que Victoria Villarruel quedó a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Milei a los Estados Unidos, se sancionó la Ley sobre el abordaje integral del Crimen Organizado por 38 votos. La medida, cabe señalar, tiene por objetivo fortalecer las herramientas del Estado para la investigación y sanción de las organizaciones criminales.