Diputados de Entre Ríos sancionaron proyecto de ley que deroga artículos del Código Fiscal

La Cámara Baja entrerriana aprobó la iniciativa que ya contaba con media sanción por parte del Senado provincial. De acuerdo a lo argumentado, la norma busca ordenar la legislación impositiva, evitando confusiones y eliminando la superposición de normas. Por Cuarto Intermedio

Foto: Prensa Cámara de Diputados de Entre RíosFoto: Prensa Cámara de Diputados de Entre Ríos

En el marco de la tercera sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio sanción definitiva a un proyecto que deroga artículos del Código Fiscal con el objetivo de brindar claridad y evitar superposición de normas.

Al momento de fundamentar la iniciativa, el presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), mencionó que el proyecto se aprobó prácticamente por unanimidad en Senadores, y que tiene un objetivo muy claro que es el de evitar confusiones y eliminar la superposición de normas.

“La ley 10.270 estableció los adicionales a los impuestos Inmobiliario y Automotor y fue modificada en varias oportunidades. Originalmente tenía un carácter transitorio y una afectación específica a la seguridad social, lo cual se derogó en 2017. Entendemos que la transitoriedad estaba destinada a la afectación y no a los adicionales”, remarcó.

Asimismo, el legislador agregó que lo que se hizo fue aclarar cuál es la norma vigente y eliminar la superposición que hoy genera variedad de interpretaciones.

A su turno, Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) dijo en relación a la posición de su bloque que el objetivo del proyecto de ley en cuestión es derogar los artículos 139, 140 y 269 del Código Fiscal, y que se pretende subsanar el error de cobrar este adicional sin tener un respaldo legislativo que lo autorice. “No vamos a acompañar este proyecto porque entendemos claramente que estos artículos no están vigentes. No podemos derogar lo que no está vigente. No podemos enmendar un error con otro error”, enfatizó.

Finalmente y entre otras consideración dentro del recinto, Roque Fleitas (La Libertad Avanza) afirmó que no se puede derogar aquello que no está en vigencia. Sin embargo, su bloque votó a favor. “Queremos darle las herramientas al Poder Ejecutivo. Por eso vamos a apoyar”, explicó.