Ante el vencimiento de unos 50 mil contratos en la Administración Pública Nacional que podrían producirse este lunes 31 de marzo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que llevará adelante vigilias en ministerios y secretarías exigiendo la renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales. Además, advirtieron que podrían ocupar aquellos edificios en donde se produzcan despidos.
“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle. Y no queremos que nadie defina a nuestra modalidad de protesta como ilegal. La llevaremos adelante bajo la figura de ‘permanencias pacíficas’”, manifestó al respecto el Secretario General del gremio, Rodolfo Aguiar, quien además consideró que el crecimiento de la conflictividad es responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada.
Desde ATE, en tanto, afirmaron que en distintas dependencias surgieron amenazas de que las cesantías comenzarían a comunicarse durante el fin de semana, pero que hasta el momento no fueron notificados despidos bajo ninguna figura, a diferencia de lo sucedido en trimestres anteriores con telegramas y correos que llegaban en los días previos.
“El Estado no soporta más recortes. Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales y perjudicaría de manera grave a toda la sociedad”, agregó Aguiar.