La Secretaría de Transporte confirmó que ya se encuentra habilitada la posibilidad de elegir nuevos medios de pago en los colectivos, más allá de la tarjeta SUBE, en la ciudad de Mendoza (colectivos y metrotranvías); Rafaela (Santa Fe); Río Cuarto (Córdoba); en las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y en la línea 1 de colectivos que tiene su recorrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Asimismo, se indicó que la habilitación de las nuevas formas de pago del transporte público se irá ampliando a nuevas localidades de manera paulatina a medida que se realicen las actualizaciones de los sistemas.
De esta forma, entonces, está previsto habilitar próximamente la apertura a nuevos medios de pago en las ciudades de Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil, Tornquist, entre otras; mientras que la implementación en los trenes y otras localidades se irá comunicando a medida que se confirmen las fechas de inicio luego de los trabajos correspondientes de instalación y actualización del sistema.
Respecto al pago con QR, el mismo estará disponible a fines de mayo próximo para las localidades que ya cuenten con apertura a otros medios de pago, y se hará según resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Por otro lado, desde la cartera que conduce Franco Mogetta aclararon que el sistema SUBE seguirá vigente, dado que cumple un rol “clave” para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal con el 55% de descuento en el pasaje para las personas que más lo necesitan.
Cabe señalar que estas modificaciones se enmarcan dentro del Decreto 698/2024, en el que se establecieron las bases para introducir al sistema los nuevos medios de pago, luego de más 15 años de funcionamiento del sistema SUBE sin ser actualizado.