Río Negro: Presentan proyecto para regular el acceso de extranjeros a servicios de salud y educación superior

Los impulsores de la iniciativa, Facundo López y Lucas Pica, argumentaron que la misma responde a un contexto económico “complejo”, tanto a nivel provincial como nacional, que genera una “creciente presión” sobre los recursos destinados a estos servicios esenciales. Por Cuarto Intermedio

Crédito foto: Quorum noticias legislativasCrédito foto: Quorum noticias legislativas

Los legisladores Facundo López y Lucas Pica (JSRN) presentaron un proyecto de ley que tiene por objetivo de regular las condiciones de acceso de los extranjeros a los servicios públicos de salud y de educación superior provistos por el Estado Provincial.

Dicha iniciativa, establece que los extranjeros que se encuentren en las categorías de residentes permanentes o temporarios tendrán derecho a recibir prestaciones sanitarias y acceso a la educación superior en igualdad de condiciones con los ciudadanos nacionales, en conformidad con la Ley Nacional de Migraciones N° 25.871, aunque para aquellos extranjeros en las categorías de residentes transitorios y precarios, se contempla la obligación de contribuir con los costos derivados de su atención sanitaria y su acceso a la educación superior en las instituciones públicas provinciales.

Por otro lado, establece que la Provincia de Río Negro garantizará la atención de urgencias y emergencias a los extranjeros, independientemente de su categoría migratoria y que, para estos casos, la autoridad sanitaria será la encargada de asegurar la atención médica, mientras que posteriormente se procederá al cobro de los gastos generados.

Respecto al ámbito educativo, el proyecto faculta a las instituciones educativas públicas de nivel terciario, institutos técnicos superiores e institutos de formación de la provincia, a implementar las acciones necesarias para la percepción de dicho arancel.