Luego de que se resolviera convertir a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima (se hizo a través del Decreto 115/2025), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó al Gobierno nacional al entender que afecta el vigente Convenio Colectivo de Trabajo del ente. Para tal fin, promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad de los artículos del DNU que afectan ese derecho.
“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos del decreto que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, sostuvo el Secretario General del gremio, Rodolfo Aguiar.
En esa línea, el dirigente consideró que el Jefe de Estado no tiene facultades para dar de baja el instrumento que regula las relaciones laborales dentro de la empresa, ni siquiera a partir de las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso. “Incluso tenemos que recordar que la empresa funcionó durante más de 30 años y que en la década del 90´ el Gobierno de entonces también decidió privatizarla, y a lo largo de la historia funcionó bajo distintas figuras. Sin embargo, jamás se alteró la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo”, mencionó.
Concretamente, los artículos del Decreto 115/2025 cuestionados por ATE señalan que “se mantendrá con el personal una vinculación laboral de Derecho Privado” (art. 8) y dispone “un plazo de 180 días corridos para iniciar las negociaciones de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el referido personal” (art. 9).
“El pronunciamiento de la Justicia debe darse con celeridad ya que de mantenerse vigentes estos artículos, se generaría un estado de indefensión de todos los trabajadores y acarrearía graves perjuicios para todos. Deben declarar la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9, y también la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y de todas las actas posteriores que se firmaron”, completó Aguiar.