El Gobierno porteño anunció una “megaobra” para la recuperación del Centro Cultural San Martín

El alcalde porteño, Jorge Macri, confirmó la puesta en marcha de los trabajos con los que se busca volver a poner en valor al emblemático edificio cultural de la Ciudad de Buenos Aires. “Vamos a recuperar el esplendor que se perdió con el paso del tiempo”, aseguró. Por Cuarto Intermedio

Crédito foto: Prensa GCBACrédito foto: Prensa GCBA

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció el inicio de una “megaobra” para restaurar y poner en valor el Centro Cultural General San Martín, trabajos que se llevarán adelante en etapas durante tres años con una inversión de $35 mil millones.

“Me da mucha tristeza, un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono. Es uno de los epicentros de nuestra actividad cultural y vamos a recuperar el esplendor que se perdió con el paso del tiempo, dañando parte de la identidad porteña”, manifestó el alcalde porteño.

Cabe señalar que el Centro Cultural San Martín enfrentaba un importante deterioro estructural en la fachada, así como también en sus instalaciones generales, de incendios y en las salas. Es por ello que para revertir esa situación el plan impulsa reformas para renovar servicios, garantizar condiciones de seguridad y funcionalidad, y lograr un considerable ahorro energético con la incorporación de sistemas de construcción sostenibles (también incorpora última tecnología en salas como la A-B, la Alberdi y la Enrique Muiño, aulas, talleres y oficinas).

Una parte de los trabajos -la instalación de bombas sumergibles en el sexto subsuelo- ya concluyó; y ya se está realizando una intervención de la fachada vidriada de la torre con el montaje de un andamio y el armado de estructuras protectoras que impidan la caída de mampostería para poder avanzar en los trabajos de carpintería metálica en la torre y en una nueva fachada con muro cortina.

Por otro lado, se hará una segunda etapa que prevé la renovación integral de las salas A-B, la impermeabilización de la cubierta, la puesta en valor y readecuación tecnológica del resto de niveles de la torre, desde el piso segundo al duodécimo y desde el primero al sexto subsuelo, junto con la aislación de cubiertas y medianeras.

Finalmente y en una tercera y última etapa, se instalará el equipamiento necesario para las salas, aulas, talleres y oficinas según el programa de uso del Centro Cultural San Martín.

En otro orden, se aclaró que mientras se desarrollan los trabajos, la programación del Centro se mantendrá en el edificio Bajo Plaza, en las dos salas de cine, la sala 3 (multiespacio) y la sala vertical; mientras que los cursos y talleres se dictarán online (la Radio de la Ciudad se mudará a un edificio en Palermo).