La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que concurrirá a la paritaria de la Administración Pública Nacional exigiendo un aumento mensual por encima de la inflación, así como también un bono de $150.000 para recomponer los haberes más bajos.
“Esperemos que el Gobierno haya tomado nota del paro y que la de hoy no vuelva a ser una paritaria fantasma. Se tiene que abrir un proceso de recuperación salarial en el sector público”, dijo el Secretario General del gremio, Rodolfo Aguiar.
Desde ATE, además, señalaron que la paritaria de la Administración Pública Nacional abarca el periodo desde junio 2024 a mayo 2025 y que, en ese lapso, los aumentos salariales fueron de 16,2%; mientras que la inflación fue de 32,6%.
“Todos los incrementos otorgados por este Gobierno se ubicaron sistemáticamente por debajo de la inflación. Además de un aumento que supere la evolución de los precios, se necesita un bono fijo mensual que permita inyectar recursos en los bolsillos de los trabajadores que perciben los haberes más bajos de la administración”, agregó el dirigente, quien además remarcó que el Estado no admite un solo recorte más.