La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el procedimiento para que empresas y personas puedan utilizar los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) para cancelar deudas impositivas y aduaneras.
Vale recordar que dichos bonos, que habían sido emitidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), fueron una herramienta para saldar obligaciones vencidas relacionadas con importaciones de bienes y servicios realizadas hasta el 12 de diciembre de 2023.
Por tanto y con el dictado de esta medida, el organismo recaudador estableció el procedimiento para que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus obligaciones fiscales utilizando los BOPREAL.
“Los contribuyentes que tengan BOPREAL en su poder deberán transferirlos a una cuenta especial de ARCA en el Banco Nación, a través de un operador autorizado por Caja de Valores. Una vez hecha la transferencia, no podrá revertirse”, explicaron desde ARCA a través de un comunicado, a la vez que precisaron que los mismos se valuarán según el tipo de cambio implícito del mercado, y que se registrarán como “Bonos Electrónicos” en el sistema de ARCA (luego podrán aplicarse directamente al pago de impuestos y tributos aduaneros).
Finalmente, cabe señalar que los bonos se registrarán como créditos a favor de los contribuyentes, los que serán intransferibles y no negociables, y que aquellos transferidos durante el 2025 podrán aplicarse hasta el 31 de diciembre de 2030 (para los transferidos en años posteriores, el plazo se extiende hasta 2032).