Un relevamiento efectuado durante julio y agosto de 2019 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), arrojó que disminuyó el número de locales inactivos -en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados- en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según precisaron, durante esos dos meses se detectó un total de 197 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas, por lo que en comparación a la medición anterior -correspondiente al período mayo y junio de 2019- se detectó una baja de 2%, ya que entonces los locales inactivos eran 201.
Por otra parte y en lo que respecta a términos interanuales -esto es, respecto al período julio y agosto de 2018- se registró una baja de 22% dado que en el cuarto bimestre del año pasado los locales sin actividad eran 251. Asimismo y en comparación con la medición previa, los locales cerrados se mantuvieron constantes, mientras que los que se encuentran en venta aumentaron en 22% (por el contrario, los que se encuentran en alquiler bajaron 11,7%).

Fuente: Cámara Argentina de Comercio y Servicios
Por último y de acuerdo a la medición de la Cámara que se realiza desde el 2014 y que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, se registraron tres aumentos, mientras que en cinco áreas hubo caídas.
En concreto, las avenidas Córdoba (4000-5300), Cabildo (0-1800), y Santa Fe (700 – 5300) se registró un alza de locales inactivos de 16 a 19, de 10 a 15 y de 29 a 31, respectivamente; mientras que en la Peatonal Florida, avenida Pueyrredón (0-1200), Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600), avenida Avellaneda (2800-3800) y avenida Corrientes, hubo bajas de 17 a 13, de 15 a 14, de 44 a 43, de 14 a 11, y de 56 a 51, respectivamente.