El INDEC lanzó una herramienta interactiva para que cada hogar pueda calcular su inflación

A partir de las diferencias que puedan surgir en cada uno de los hogares respecto al IPC que se publica mensualmente, el organismo puso a disposición en su sitio web una herramienta para explorar cuánto aumentaron los bienes y servicios que cada uno consume con base en los precios relevados. Por Cuarto Intermedio

Ante el interrogante que se les plantea a muchos consumidores sobre por qué el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no refleja necesariamente los aumentos de precios de sus consumos, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) puso a disposición una herramienta interactiva que permite explorar cuánto aumentaron los bienes y servicios de un hogar en base al relevamiento de precios del organismo.

En efecto y con la calculadora del IPC, afirmaron que se podrá tener una aproximación más certera de las variaciones de precios de una canasta de consumo individual con relación a la del total de los hogares que promedia el IPC nacional.

En ese sentido, desde el INDEC recordaron que en la Argentina, históricamente, los promedios de los consumos no cambian demasiado (alrededor de un cuarto se destina a alimentos y bebidas), aunque algunos se reemplazan por efecto de innovaciones tecnológicas, tales como la línea fija de telefonía por la móvil; o la música en CD por las plataformas digitales.

No obstante, señalaron que resulta necesario tener un índice de referencia como el IPC, que es la operación estadística utilizada para orientar expectativas y decisiones de política monetaria, así como también para estimar el poder de compra; para la indexación de valuaciones fiscales, de salarios, de jubilaciones y pensiones, de subsidios, de contratos de alquileres, de servicios y comerciales.

En ese sentido, afirmaron que tantos son sus usos que, ante los distintos intereses que se conjugan, el Estado es la única institución capaz de brindar un indicador imparcial que pueda ser usado por toda la población.

Para acceder a esta herramienta, se debe acceder al sitio web del organismo, y buscar allí a la “Calculadora de IPC”.