Oficializan creación del Registro Único Virtual para la inscripción de vehículos 0 km

Se trata de la medida anunciada por el Ministerio de Justicia de la Nación, a través de la cual se dispuso que la inscripción de vehículos 0 kilómetro pase a ser completamente digital a partir de ahora, ya que los compradores se podrán ir de la concesionaria con su automóvil o moto registrados automáticamente. Por Cuarto Intermedio

Por medio de la Disposición 74/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional creó el Registro Único Virtual (RUV) con carácter remoto, abierto, accesible y estandarizado en la órbita de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, a fin de instrumentar la inscripción de trámites de carácter virtual de bienes en el marco del Régimen Jurídico del Automotor.

De acuerdo a lo dispuesto, el flamante RUV, en una primera etapa, tendrá a cargo la inscripción inicial virtual de automotores 0 km de fabricación nacional e importados, que revistan determinadas condiciones, adquiridos por personas humanas mayores de edad con las limitaciones que se establecerán mediante actos y procedimientos que oportunamente se emitan.

Asimismo, se especificó que para la implementación del Registro Único Virtual (RUV) se entiende pertinente conceder en forma temporaria y hasta tanto así lo disponga la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, el acceso al Sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), a aquellos Comerciantes Habitualistas que cumplan con las condiciones generales contempladas en el Digesto de Normas Técnico-Registrales y, particularmente, las que con carácter determinante y condicionante reglamente este organismo, dotándolo de este modo de las herramientas informáticas necesarias que agilicen los procedimientos internos de gestión de trámites.

En consecuencia, entonces, se fijó el 19 de febrero de 2025 como fecha de entrada en vigencia del RUNA.

Cabe señalar que a partir de esta medida, la inscripción de vehículos 0 km pasará a ser desde ahora completamente digital, dado que los compradores se podrán ir de la concesionaria con su auto o moto inscriptos automáticamente. Ello, repercutirá en que no será necesario -para estos casos- tener que realizar el trámite ante el Registro Automotor, así como tampoco abonar los formularios 01, 12, 13 y 59.