La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas pymes subieron 25,5% anual en enero de 2025 -a precios constantes-, al tiempo que cayeron 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada.
“Este aumento registrado en el primer mes del año demuestra una recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024. Cabe destacar que, a pesar del sustancial incremento registrado, los comercios no pudieron recuperar la caída del mismo mes del año pasado, que había alcanzado el mínimo histórico de -28,5%”, analizó la entidad.
A la vez, vaticinó que a partir de esta referencia y teniendo en cuenta que los primeros meses de 2024 tuvieron caídas significativas, se puede esperar que las próximas variaciones interanuales continúen por la senda de la recuperación. Sin embargo y pese a que la incertidumbre económica continúa afectando a los comerciantes, los empresarios mantienen expectativas positivas de cara al resto del año, esperando que el regreso a clases impulse el consumo en febrero y marzo.

Fuente: CAME
Por otro lado y según se desprende del análisis por sector, en “Alimentos y bebidas” las ventas subieron 32,5% en la comparación interanual -a precios constantes-, mientras que en la comparación intermensual desestacionalizada se observó una caída del 1%.
En igual sentido, las ventas en “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” subieron 33,8% interanual -siempre a precios constantes- y la comparación intermensual desestacionalizada también presentó un aumento (+3,9%); mientras que en “Calzado y marroquinería” las mismas crecieron 19,8% interanual en enero y en la comparación intermensual desestacionalizada el rubro tuvo una retracción de 1,9%.
Por su parte, “Farmacia” tuvo un incremento de 19,4% anual en enero pero cayeron 3,2% en la comparación intermensual; aunque en “Perfumería” subieron 11,9% anual en enero, mientras que en la comparación intermensual hubo una caída de 0,3%.
Finalmente, en “Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción” las ventas subieron 14,9% anual en enero, aunque bajaron 3,5% en la comparación intermensual; y “Textil e indumentaria” tuvo un crecimiento de 27,6% interanual y 3,1% en la comparación intermensual desestacionalizada.
Cabe señalar que el trabajo surge del Índice de Ventas Minoristas (IVM) Pymes de CAME, elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.212 comercios minoristas del país llevado a cabo entre el 1° y 6 de febrero.