Crean el Comando Unificado Córdoba para prevenir y controlar los delitos

Tal como sucediera en Santa Fe, el Gobierno creó el Comando Unificado Córdoba con el propósito de llevar adelante tareas orientadas a la prevención y control del delito. Estará integrado por distintas fuerzas de seguridad. Por Cuarto Intermedio

Por medio de la Resolución 227/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional creó el Comando Unificado Córdoba con el objetivo específico de complementar tareas orientadas a la prevención y control del delito en esa provincia.

De acuerdo a lo dispuesto, dicho Comando estará integrado por la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Servicio Penitenciario Federal y por los representantes que eventualmente se designen, tanto de la Policía de la provincia de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal de ese distrito.

Como su Coordinador General, fue designado el Director Nacional de la Gendarmería Nacional, quien tendrá a su cargo la conducción de los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad federales afectadas al operativo, designación que podrá delegar en el funcionario que él elija.

Por otro lado, el Comando tendrá una vigencia de 180 días contados a partir de la publicación de la medida, con posibilidad de ser prorrogado según amerite.

“Los hechos delictivos que se registran en la provincia de Córdoba, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población; circunstancias que colocan a la provincia como un territorio prioritario en materia de atención y respuesta en seguridad pública, por tanto volviéndose indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno”, se explicó entre los considerandos de la norma.

A la vez, se recordó que los resultados favorables obtenidos a partir de las labores realizadas por los distintos comandos previamente establecidos y la experiencia operativa acumulada, hacen propicio y adecuado conformar un nuevo Comando que, sin duplicar las funciones ya existentes en las unidades activas, se aboque con especificidad al despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención y control del delito en dicha provincia.