El Senado debate la suspensión de las PASO

Los integrantes de la Cámara Alta nacional fueron convocados a sesionar para tratar una serie de iniciativas que ya cuentan con media sanción por parte de Diputados. Entre ellas, sobresalen la suspensión de las PASO y las leyes de reiterancia y “Anti Mafia”. Incertidumbre sobre cómo se plantará la oposición. Por Cuarto Intermedio

En el marco del período de sesiones extraordinarias, el Senado de la Nación tratará el proyecto de suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el cual ya obtuvo media sanción por parte de Diputados.

A diferencia de lo que sucedió días atrás en la Cámara Baja, el oficialismo tendrá una “dura parada” en esta oportunidad, ya que en la práctica no cuenta con los números necesarios (contando a los eventuales aliados), siquiera para asegurarse el quórum que habilite el debate en el recinto.

Vale recordar que el proyecto impulsado por la Casa Rosada suspende durante el 2025 las PASO contenidas en el título II de la ley 26.571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, al tiempo que estipula que “para el proceso electoral del año 2025 regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la ley 23.298 y demás normas electorales contados a partir de los 10 (diez) días antes de la fecha de la elección general”.

No obstante y pese al interés oficial por tratar de darle sanción definitiva, desde el grueso de la oposición en el Senado ya hicieron notar que se imponen otras prioridades a raíz de lo sucedido en los últimos días luego de la difusión que hiciera el Presidente Javier Milei a la criptomoneda $LIBRA en su cuenta de X.

En ese sentido, trascendió que se intentaría incorporar en el temario -sobre tablas- la creación de un Comisión Investigadora que se aboque a analizar este caso. Para tal fin, cabe señalar que se necesita de los dos tercios de los presentes para poder hacerlo e igual número para poder aprobar esa acción.

No hay que dejar de lado, además, que durante la sesión también está previsto abordar otras iniciativas que ya recibieron el visto bueno por parte de Diputados: se trata de los proyectos sobre reiterancia y reincidencia, juicio en ausencia y la “Ley Anti Mafias”.

Por tanto y con la particularidad de que Victoria Villarruel estará al frente del Ejecutivo nacional como consecuencia del viaje del primer mandatario a los Estados Unidos, el Senado será el epicentro de una jornada que estará cargada de tensiones e incertidumbre a partir de las desavenencias entre el oficialismo y la oposición.