Oficializan baja de los impuestos de importación a ropa, calzado y telas

A partir de la medida publicada en el Boletín Oficial, se redujeron los aranceles de importación de los productos textiles, calzado, hilados y telas, los cuales habían sido fijados por el Mercado Común del Sur hace dieciocho años. Por Cuarto Intermedio

Tal como lo anticipara semanas atrás el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno Nacional avanzó con la reducción de los aranceles de importación de productos textiles, calzado, hilados y telas que habían sido fijados por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) hace 18 años.

En concreto, se reducirán los aranceles de ropa y calzado, que pasarán del 35% al 20%; de telas, de 26% a 18%; y los distintos tipos de hilados, de 18% a 12%, 14% y 16%, volviendo a los aranceles previos a 2007.

De esta manera y a través del Decreto 236/2025, se rectifica una suba de aranceles del MERCOSUR en la que se estableció un arancel más elevado sujeto a los resultados de estudios posteriores que nunca se realizaron.

Vale mencionar que en una comparativa con nueve países con PBI per cápita medio-alto (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina es el país con la indumentaria más cara en la región.

En ese sentido, un relevamiento efectuado sobre productos de marcas internacionales arrojó que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España (sale 41 dólares en Argentina y 10 en España) y 95% más que en Brasil (la misma remera se consigue a 21 dólares); mientras que una campera cuesta en el país un 174% más que en España (en Argentina vale 118 dólares y en España 43) y 90% más que en Brasil.