Por 128 afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la creación de una comisión investigadora que se abocará a indagar sobre lo ocurrido con la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, la cual había siso promocionada por el Presidente Javier Milei en su cuenta de X.
La misma, de acuerdo a lo establecido, comenzará a funcionar el 23 de abril, fecha en la que deberá quedar formalmente constituida (vale remarcar que al tratarse de una comisión que cumplirá con sus funciones solamente en la Cámara Baja, no necesita del visto bueno por parte del Senado).
Por otro lado, el cuerpo legislativo también votó a favor para que se avance con las interpelaciones -el 22 de abril próximo- del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; de los ministros de Economía y de Justicia, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona; y del titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.
No obstante y ante la falta de acuerdos entre la oposición, no se logró llegar a un acuerdo para que también se haga lo propio con el Presiente Javier Milei, así como tampoco con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
De esta manera y a casi una semana de que el Senado rechazara los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema de Justicia (Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla), el Gobierno nacional volvió a sufrir un nuevo revés legislativo tras la aprobación de esta comisión investigadora que posará su lupa tanto sobre el Jefe de Estado como así también sobre algunos de sus colaboradores más cercanos a partir del escándalo desatado por la criptomoneda $LIBRA.