El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo de 2025 fue de 3,7%, acumulando de esta manera una variación interanual de 55,9%, y un alza de 8,6% en el primer trimestre.

Fuente: INDEC
De acuerdo a las cifras difundidas por el organismo estadístico, las principales subas se dieron en los rubros de “Educación” (21,6%), “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (5,9%), “Prendas de vestir y calzado” (4,6%); “Restaurantes y hoteles” (3,9%); y “Bienes y servicios varios” (3,2%).

Fuente: INDEC
Por otro lado y en relación al incremento tomado por regiones, el Gran Buenos Aires registró una inflación de 3,9%, la zona Pampeana un 3,6%, el Noreste 3,1%, el Noroeste 4,3%, Cuyo 3,5% y la Patagonia 3,3%.
La primera reacción oficial en relación a esta suba, que escapó a todos los pronósticos que habían vaticinado las consultoras privadas, fue del propio Ministerio de Economía de la Nación, que intentó relativizar este porcentaje al compáralo con valores de los del año anterior.
“En marzo de 2025, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 3,7%, una caída sustancial respecto al mismo mes del año pasado, que fue de 11%. Asimismo, la variación interanual fue de 55,9%, marcando una fuerte tendencia de desinflación en el último año”, fue la explicación que ofrecieron desde la cartera que conduce Luis Caputo a través de su cuenta de X.