Bullrich anunció la ampliación del Plan Güemes en Salta

Desde Salta y acompañada por el ministro de Defensa y el gobernador local, la ministra de Seguridad anunció la ampliación del Plan Güemes a partir de la incorporación de las localidades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. Por Cuarto Intermedio

Crédito foto: Ministerio de Seguridad NacionalCrédito foto: Ministerio de Seguridad Nacional

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; junto a su par de Defensa, Luis Petri; y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció la ampliación del Plan Güemes, el cual se viene implementando en el norte del país para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.

“Muchos vecinos viven con miedo o conviven con criminales. Por eso venimos a decirles que tenemos identificadas a cada una de las bandas que operan en esta zona y vamos a desmantelarlas una por una”, dijo la funcionaria nacional.

Entre los anuncios más importantes, se destacó la decisión de declarar como zona especial de investigación, de acuerdo a la Ley Antimafia, a la región de Orán y Aguas Blancas, acción que permitirá que jueces federales y provinciales puedan contar con herramientas más contundentes para extraer y erradicar a las organizaciones criminales aún activas en el territorio.

Además, otro punto destacado fue el acuerdo en marcha con el Gobierno de Bolivia para establecer un sistema conjunto de control del espacio aéreo. “Estamos trabajando con Bolivia para que nos informen en tiempo real sobre cada vuelo que sale desde su territorio. Si logramos anticiparnos a esos movimientos ilegales, podremos cortar uno de los principales canales del narcotráfico en la región. Con cooperación, tecnología y decisión política, vamos a recuperar el control total de nuestras fronteras”, explicó Bullrich.

Finalmente y en relación a la ampliación del Plan Güemes, recordó que se comenzó en Orán y Aguas Blancas y que ahora seguirá por Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. “Vamos zona por zona. Vamos a fondo. Porque no queremos que la Argentina sea territorio de tránsito ni consumo. Queremos un país seguro, donde cada argentino viva sin miedo”, completó.