comercios

Las ventas minoristas pymes cayeron 27,7% en julio

De acuerdo a un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas minoristas cayeron ese porcentaje en términos anuales. Incluye tanto modalidad online como en locales físicos. La baja en la región AMBA, por su parte, llegó al 36,3% mientras que en el resto del país a 13,7%.


Bonificarán el abono mensual para terminales de pago con tarjetas

La Secretaría de Comercio Interior y las compañías terminales de POS acordaron que los establecimientos comerciales y de servicios alcanzados por las restricciones del Aislamiento o Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio estarán eximidos de abonar el servicio mensual de POS mientras no retomen sus actividades.



Vuelve a reunirse el gabinete económico

Se prevé que durante el encuentro convocado por Santiago Cafiero en Casa de Gobierno y que contará con la presencia de los principales funcionarios del área económica, se realizarán las observaciones finales al proyecto sobre una amplia moratoria impositiva que próximamente será remitido al Congreso nacional.


Las ventas minoristas pymes cayeron 34,8% en junio

Según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas minoristas cayeron ese porcentaje en términos anuales. “Con mayor cantidad de comercios abiertos, el declive fue menor que en mayo. La baja en la región AMBA llegó al 49,3% mientras que en el resto del país a 20,3%”, consignaron.


El Gobierno porteño detalló las nuevas actividades autorizadas de la cuarentena

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 520/2020, el cual estableció una nueva modalidad de distanciamiento social según la zona del país que se trate, la administración de Rodríguez Larreta recordó las actividades permitidas, entre las cuales se destacan el permiso para realizar actividad física de 20 a 6 horas; y la reapertura de comercios de indumentaria y calzado.


Las ventas minoristas pymes cayeron 50,8% en mayo

Un informe realizado por CAME indicó que durante el tercer mes de la cuarentena por el coronavirus las ventas cayeron ese porcentaje en términos anuales, y que incluye tanto la modalidad online como en locales físicos. “Solo un 12% de los comercios relevados pudo escapar a las consecuencias de la pandemia y finalizar el mes en alza. El resto tuvieron derrumbes de hasta 100%”, advirtieron.