Fondo Monetario Internacional

Batakis: “Las reuniones con el Fondo fueron muy positivas”

La presidenta del Banco Nación, quien participó de la reunión que mantuvo el equipo económico liderado por Sergio Massa con la cúpula del Fondo Monetario Internacional, destacó los resultados obtenidos a partir del reconocimiento que se hiciera a los esfuerzos del país por incrementar las reservas y de recuperar la estabilidad fiscal.



Alberto Fernández fue recibido en Berlín por Olaf Scholz

El Presidente mantuvo un encuentro con el canciller de Alemania, junto a quien analizó las consecuencias de la guerra y pidió “encontrar una respuesta y un camino de salida a este conflicto”. Además, destacó las oportunidades que brinda la Argentina para proveer alimentos y energía.


Alberto Fernández se reunió con Pedro Sánchez

El Presidente fue recibido en el Palacio de la Moncloa por su par español, Pedro Sánchez, con quien analizó, entre otras cuestiones, el impacto de la guerra en Ucrania en ambas regiones y ratificó el interés mutuo de reforzar y diversificar las inversiones y el comercio bilateral.



Cristina se reunió con el embajador de EE.UU.

La titular del Senado recibió a Marc Stanley, con quien dialogó -entre otras cuestiones- sobre el proyecto presentado por los legisladores del Frente de Todos para crear un Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI con recursos recuperados en el exterior. “Le solicité la colaboración de su país”, dijo.




Alberto Fernández se comunicó con Kristalina Georgieva

El Presidente dialogó con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, a días de que el Directorio del organismo se reúna para tratar el Programa de Facilidades Extendidas del caso argentino. Según se afirmó, ambos mantuvieron una conversación “productiva”.


Se promulgó la ley del acuerdo con el FMI

Rápidamente y a poco de que se cumpla el plazo para el vencimiento del pago de la deuda, el Gobierno nacional promulgó la Ley 27.668 que establece el acuerdo para el refinanciamiento de los USD44.500 millones con el organismo internacional de crédito.