Córdoba: Modifican la Ley Policial
La Legislatura de Córdoba sancionó la ley que modifica la estructura de la Policía, con los votos del bloque oficialista Unión por Córdoba y su nuevo aliado, el kirchnerista Córdoba Podemos.
La Legislatura de Córdoba sancionó la ley que modifica la estructura de la Policía, con los votos del bloque oficialista Unión por Córdoba y su nuevo aliado, el kirchnerista Córdoba Podemos.
El jefe de Gobierno porteño y el ministro de Transporte nacional compartieron una actividad para oficializar la puesta en marcha del nuevo sistema de seguridad. Todos los registros se van a ver en tiempo real desde el nuevo Centro de Gestión de Movilidad.
En Tucumán, los legisladores radicales José María Canelada y Adela Estofán de Terraf denunciaron que 55 proyectos presentados por oficialistas y opositores relacionados con la seguridad aún no fueron tratados.
Un tribunal oral prorrogó por un año más la prisión preventiva para siete policías acusados de integrar una banda mixta que se dedicaba a asaltar a empresarios mediante la modalidad de “salideras”, o invadiendo sus casas aprovechando tareas de inteligencia que les permitían saber cuándo no estaban.
El precandidato a senador nacional por el espacio político que lidera junto a Margarita Stolbizer estuvo en un centro de jubilados del municipio Presidente Perón para dar a conocer su propuestas. Allí, se refirió a las iniciativas para combatir la inseguridad y la suba de los precios.
El gobierno bonaerense oficializó el lanzamiento de una aplicación para denunciar delitos sin la necesidad de trasladarse a una comisaría, con la particularidad de que estará conectada directamente con las fiscalías para que puedan trabajar en conjunto todos los organismos intervinientes en los procesos penales.
El líder del Frente Renovador se dirigió a la ciudad balnearia de Mar del Plata junto a su compañera de fórmula, Margarita Stolbizer, para asistir a un encuentro de dirigentes de 1País. Desde allí, cuestionó al Gobierno nacional y opinó que en los comicios legislativos habrá tres fuerzas en disputa.
La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires encabezó la presentación de la ampliación del servicio telefónico de emergencia 911 para denunciar delitos. El mismo, afirmó, cubrirá el 94 por ciento del territorio bonaerense.
El diputado Grandinetti destacó el lanzamiento de la aplicación para integrar los avisos que emitan los vecinos desde sus celulares con los de respuesta de las fuerzas policiales mediante un sistema de alertas.
Como casi ya es habitual durante los días viernes, el Presidente se dirigirá a la Provincia de Buenos Aires para recorrer obras acompañado por autoridades nacionales y locales. Luego, concentrará el resto de su actividad en la Quinta Presidencial.