Mendoza: El Presupuesto 2020 vuelve a Diputados
El proyecto de Presupuesto 2020 de la provincia de Mendoza debe regresar a la Cámara de Diputados, luego de que el Senado lo aprobara pero sin el endeudamiento en dólares para obras.
El proyecto de Presupuesto 2020 de la provincia de Mendoza debe regresar a la Cámara de Diputados, luego de que el Senado lo aprobara pero sin el endeudamiento en dólares para obras.
Los senadores y los diputados provinciales de Mendoza debatieron el proyecto del gobierno de modificar la ley 7.722 que regula y detiene la actividad minera contaminante, industria que se planea comenzar a reactivar para ampliar la matriz productiva y la generación de empleo.
El flamante gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, envió a la Legislatura el proyecto de flexibilización de la ley “antiminera”, tal cual lo había anticipado en el discurso que pronunció al asumir.
Las cámaras empresariales de Mendoza le pidieron al gobernador electo, Rodolfo Suárez, que busque consensos para reformar la ley ambiental antes del recambio legislativo, con el objetivo de “generar las condiciones necesarias para el desarrollo minero”.
Mendoza se sumó a las provincias que adhieren a la llamada “Ley Micaela”, que establece una capacitación obligatoria en la cuestión de género para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías del Estado.
El Poder Legislativo de Mendoza redujo la cantidad de empleados en los últimos cuatro años, según un informe publicado por el diario Los Andes, de esa provincia. En 2015, los empleados de ambas Cámaras eran 1.337, mientras que a junio de este año el número llegaba a 1.143.
La vicegobernadora de la provincia de Mendoza, Laura Montero, aseguró en una entrevista al diario Jornada que ahorró casi 100 millones de pesos en la Legislatura. “Mejoramos mucho la competitividad con la transparencia de las licitaciones”, destacó entre otras cuestiones.
El gobernador electo de Mendoza, el radical Rodolfo Suárez, tendrá mayoría en las dos Cámaras legislativas de la provincia, la de Diputados y la de Senadores. Así se desprende de los datos arrojados por el conteo del escrutinio provisorio de las elecciones realizadas el domingo.
En la provincia de Mendoza ingresará a la Legislatura un proyecto de ley para combatir la trata de personas y los abusos laborales, además de contener a las personas que han sido víctimas de esos delitos.
La Cámara de Senadores de Mendoza dio media sanción al proyecto de ley para expropiar terrenos del centro de esquí Penitentes, de modo que las 51 hectáreas que habían sido adquiridas por los ex administradores y donde se encontraban los medios de elevación, sean de utilidad pública.