salario mínimo vital y móvil

Para ATE, el salario mínimo se tornó “inservible”

Tras la publicación de la Resolución 17/2024 en el Boletín Oficial en donde el Gobierno definió los montos correspondientes al Salario Mínimo, Vital y Móvil, desde la Asociación Trabajadores del Estado afirmaron que esos valores ni siquiera sirven como un piso mínimo de dignidad para los trabajadores.






Rechazan aumento del Salario Mínimo por decreto

La CTA Autónoma manifestó su rechazo al aumento por decreto del Salario Mínimo, Vital y Móvil que llevará adelante el Gobierno nacional al considerar que el mismo es insuficiente e inadmisible. “La Central repudia la forma en que el Gobierno intenta abordar el Salario Mínimo, Vital y Móvil”, enfatizaron.


Oficializan suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Por medio de la Resolución 4/2024, quedó oficializada la suba del Salario Mínimo, la cual fue fijada por el Gobierno ante la falta de acuerdo entre los representantes del sector trabajador y empresario. El nuevo haber mínimo, entonces, pasará a ser de $180 mil en febrero y de $202.800 en marzo.