Luego de que el Gobierno nacional determinara el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el cual será a partir de enero de 2025 de $279.718, el Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, consideró que el mismo se tornó “inservible” en la Argentina.
“En un año el Gobierno destruyó el salario mínimo en el país. El mismo ya resulta inútil para cumplir con las finalidades para las cuales había sido creado. Es evidente la subordinación del Poder Ejecutivo al sector empresario. Las discusiones democráticas quedaron atrás. Hoy se impone sin debate y por decreto un monto que ni siquiera sirve como un piso mínimo de dignidad para los trabajadores de los más de 2.200 municipios del país”, sostuvo.
En esa línea, el dirigente opinó que este ingreso es apenas hoy un cuarto del que debiera ser, al tiempo que estimó que se necesitan cuatro montos similares para alcanzar la línea de pobreza, que actualmente es de $1.001.466 -según el INDEC-.
“Ya se recortaron salarios del sector público y del sector privado. En todos los casos, los incrementos fueron inferiores a la inflación y ahora con este nuevo mínimo lo que se busca es ajustar los programas y complementos sociales que en base a él se calculan”, remarcó Aguiar, quien mencionó que algunas asignaciones que dependen del SMVM son las prestaciones por desempleo, el Plan Acompañar y las Becas Progresar, entre otros.
Finalmente, el titular de ATE dijo que tienen que aceptar que el derecho a una retribución justa fue “fulminado”, y que la idea de que el salario les debiera alcanzar para garantizar una vivienda digna, alimentación adecuada, vestimenta, salud, educación, previsión social, ahorro, vacaciones y esparcimiento es una “fantasía”.
“Con este nuevo mínimo, apenas podremos cubrir una de esas prestaciones que en algún momento garantizaba la ley”, completó.