Neuquén: Proponen habilitar al sector privado para construir cárceles

Se trata de una iniciativa impulsada por la diputada Gisselle Stillger con la que se busca habilitar al sector privado para que pueda construir y administrar cárceles en la provincia como consecuencia, de acuerdo a lo argumentado, del déficit en materia de capacidad para alojar reclusos.  Por Cuarto Intermedio

La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de ley por el cual se busca que el sector privado quede habilitado a construir y administrar cárceles en la Provincia, tras señalar el déficit en materia de capacidad para alojar reclusos que padece la provincia.

En ese sentido, la iniciativa establece que cada obra debería realizarse con el llamado a licitación pública correspondiente, a la vez que propone modificar el artículo 2° de la ley 3074 para poder incluir a los establecimientos carcelarios y penitenciarios dentro de los parámetros previstos para la contratación de obras de asociación público-privada.

Por otro lado, también se incentiva la inserción laboral de las personas que se encuentran privadas de su libertad, celebrando para ello la realización de convenios que faciliten la generación de empleo a cambio de una remuneración para aquellos que se encuentren alojados en las instalaciones carcelarias (de esta forma, se busca facilitar su reinserción social una vez cumplida la pena).

Es por ello que de acuerdo a lo expresado entre los fundamentos de la iniciativa, la legisladora consideró que la incorporación del sector privado a la construcción y administración de cárceles busca mitigar la sobrepoblación carcelaria, situación que deriva en la necesidad de alojar personas con condena en comisarías junto a quienes aún se encuentran procesadas.

Por tales motivos, afirmó que resulta “imprescindible” ampliar la capacidad de alojamiento y explorar nuevas alternativas para mejorar la gestión penitenciaria, tal como se realiza en otros países de Latinoamérica desde hace varias décadas.